El hall del Campo de Fútbol Luis Rodríguez Salvador de Cartaya acogía durante la tarde de este miércoles la Jornada de Participación Ciudadana en el marco del Plan de Actuación Integrado (PAI) de Cartaya para informar al tejido asociativo de esta subvención a la que se presenta el municipio, y también conocer alguna de sus ideas y aportaciones.
La Agenda urbana de Cartaya fue aprobada en 2022, ergo pueden presentarse a obtener la ayuda de los PAI, a través de dicha agenda urbana pueden optar a las subvenciones proporcionadas por los Fondos FEDER, la ahora conocida estrategia EDIL, anteriormente EDUSI que cuya cifra asciende a los 15 millones de euros.
Cartaya lleva varios años sin presentarse, aproximadamente unas dos décadas, y al tener más de 20.000 habitantes tiene la opción de presentar la solicitud a la misma, siendo varios municipios de la provincia que han desarrollado grandes proyectos de la mano de este subsidio.
Son varios los factores a tener en cuenta que puntúan para ser beneficiario, entre ellos los aspectos medioambientales y la atención a las zonas marginadas, las cuales según el alcalde de la localidad, son prioridad para el actual equipo de gobierno.
Citando a diversas asociaciones, grupos y hermandades que acudieron a dicho encuentro con una preparación previa, los cartayeros unen fuerzas y esperan formar parte de la estrategia EDIL, algo que supondría un antes y un después para el municipio.