Cartaya celebra estos días una nueva edición de su tradicional feria multisectorial, con el Pabellón de Exposiciones como epicentro de la actividad comercial. En él, medio centenar de empresas presentan sus productos y servicios, en una edición dedicada especialmente al núcleo costero de El Rompido, símbolo turístico y seña de identidad del municipio.
La feria recupera este año uno de sus sellos más característicos: la Zona Ganadera. En este espacio colaboran la Diputación Provincial de Huelva y diversos ganaderos de la provincia, que exhiben ejemplares autóctonos de gran valor, como yeguas marismeñas, vacas mostrencas y ovejas. Además, se incorpora la presencia de animales inéditos en la feria cartayera, entre ellos camellos, burros y llamas, ampliando la oferta de esta sección tan vinculada a la tradición agrícola.
Otro de los grandes atractivos es el 30º Salón de la Automoción, que acerca a los visitantes las últimas novedades en vehículos de ocasión y maquinaria agrícola. Con ello, se busca atender las demandas de un sector clave en la localidad y reforzar la relación histórica de Cartaya con la innovación y el campo.
El certamen fue inaugurado por el alcalde, Manuel Barroso, y el concejal de Ferias y Fiestas, José Manuel Camacho, acompañados de autoridades como el presidente de la Diputación, David Toscano, y el delegado de Fomento de la Junta en Huelva, Jaime Pérez. Ambos responsables municipales destacaron la importancia de esta cita “para seguir potenciando la identidad local, impulsar la economía y recuperar las raíces de nuestra feria”.