El Consejo de Gobierno andaluz ha tomado conocimiento de las actuaciones impulsadas por la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa en materia de prevención de accidentes y ahogamientos en playas, piscinas, ríos y aguas interiores durante 2025. Estas acciones tienen como objetivo principal reducir los siniestros en un entorno acuático que ya ha registrado cifras preocupantes.
Según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en lo que va de 2025 se han producido 102 fallecimientos por ahogamiento, siendo las playas el entorno con más muertes, seguido por ríos y piscinas. Además, Emergencias 112 Andalucía ha coordinado 169 rescates hasta el 1 de julio, lo que representa un aumento del 67% respecto al mismo periodo de 2024. En total, durante 2024 se realizaron 402 intervenciones, un 3% más que en 2023.
Para hacer frente a esta situación, la Junta ha reforzado diversas líneas de actuación: se ha actualizado la guía didáctica de seguridad en playas y piscinas, y se han elaborado otros documentos útiles ante emergencias como tsunamis, incendios o terremotos. La nueva guía de seguridad en playas fue presentada el pasado 14 de julio en Matalascañas y se distribuirá por todos los municipios costeros, que ya cuentan con planes de seguridad y salvamento aprobados.
Además, este verano se ha incorporado un asistente virtual con voz al Catálogo General de Playas, accesible desde la web y mediante aplicación móvil. Esta herramienta permite a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas, la bandera vigente y datos relevantes sobre seguridad y emergencias, facilitando una intervención más rápida y eficaz.
La Junta también ha lanzado la campaña de concienciación ‘Ojo con el agua’, activa desde el 28 de julio en prensa, radio, televisión y redes sociales. Esta iniciativa pone el foco en la importancia de la vigilancia, especialmente en lugares sin socorristas, y promueve la precaución y el respeto ante los posibles peligros que presentan playas, ríos y piscinas.
Con cerca de 1.000 kilómetros de litoral y unas 500 playas, Andalucía apuesta por la planificación, la tecnología y la sensibilización ciudadana como pilares fundamentales para prevenir tragedias y garantizar la seguridad en sus espacios acuáticos.