DestacadosNoticias

ADESVA consigue alargar hasta siete días la vida de la fresa

0

El Centro Tecnológico de la Agroindustria (ADESVA) situado en Lepe, ha conseguido  alargar  la vida útil de la fresa hasta siete días con el uso de una nueva tecnología de envasado que potencia la conservación del fruto.

Según ha informado el centro en un comunicado, se trata de una de las tecnologías más punteras en la industria alimentaria, basada en el uso de un sistema de microperforaciones láser asistido por visión artificial y control automático de tasa de transmisión de oxígeno del envase.

Previamente, se ajusta a mediciones de tasa de respiración del producto, según diferentes épocas de recolección, bajo diferentes condiciones de frigoconservación y cultivares.

Este sistema contribuye a una de las necesidades primordiales de las frutas y hortalizas frescas una vez recolectadas, el oxígeno, ya que sin él no podrían llevar a cabo procesos metabólicos de respiración durante su vida útil.

Sin embargo, el formato convencional de film macroperforado, utilizado actualmente en la mayor parte del envasado de frutas y hortalizas, se encuentra limitado por la corta vida útil que presenta, de ahí surge la necesidad de investigar otro tipo de envasado que permita alargar la vida útil del producto.

Según las investigaciones realizadas por el equipo técnico de ADESVA en su laboratorio agroalimentario, con este nuevo sistema se obtuvieron mejoras significativas en la calidad.

Caraballo participa en la inauguración del III Foro Mundial de Desarrollo Económico Local de Turín

Artículo anterior

Canalcosta emitirá los partidos en casa del CB San Juan

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados