El sindicato CSIF ha destacado que la reducción de ratios es una de las medidas consideradas más “urgentes” entre los profesionales de la Enseñanza. Estos datos se extraen de una encuesta online realizada en 104 centros educativos públicos de la provincia onubense.
En concreto, es el 92% de los docentes consultados los que consideran que el número de alumnos por aula debe disminuir sensiblemente. El sindicato subraya igualmente que el curso ha empezado con una plantilla incompleta, ya que falta profesorado en el 32% de los casos en los Centros de Infantil y Primaria, y en un 63% de los mismos en centros de Secundaria.
Además, las obras inacabadas, que afectan a un 32% de los Centros de Educación Infantil y Primaria y en un 25% de los Institutos de Educación Secundaria, “no permite un inicio de curso en las condiciones adecuadas”.
Otro asunto que preocupa “es la pérdida sistemática de unidades año tras año”. Tanto en los Centros de Educación Infantil y Primaria como en los Institutos de Educación Secundaria, la eliminación es progresiva y se encuentra en un 10% y un 23%, respectivamente.
Otro aspecto muy demandado por el profesorado es que disminuyan las tareas burocráticas, al igual que la cobertura de bajas. Asimismo, cuestiones como la conservación de las infraestructuras, la conectividad a Internet o la climatización de los centros son “asignaturas pendientes” para el 54% de los encuestados; porcentaje que se repite al comprobar que sigue habiendo problemas con especialistas de Pedagogía Terapéutica, concretamente en el área de Audición y Lenguaje.
El CSIF concluye que “la encuesta refleja claramente la necesidad de incrementar al 7% del PIB la partida presupuestaria destinada a Educación, así como la mejora de las condiciones laborales del profesorado”.