El enclave turístico de Islantilla, compartido por los municipios onubenses de Isla Cristina y Lepe, ha clausurado la cuarta edición de la Andalucía BikeXperience que se ha celebrado estos días en Granada con una presentación oficial de este destino cycling friendly como ejemplo de dinamización y desestacionalización a través del cicloturismo.
La Andalucía BikeXperience ha tenido como objetivo una vez más posicionar Andalucía como destino de referencia en turismo activo, sostenible y experiencial, con especial protagonismo en el cicloturismo como motor de desarrollo rural y dinamización económica. Se trata de un evento internacional que durante estos días ha reunido a una treintena de turoperadores y agencias nacionales e internacionales con el objetivo de promocionar el producto turístico ‘Andalucía en Bicicleta’ y toda la oferta complementaria vinculada al cicloturismo en sus distintas vertientes.
En el caso de Islantilla, representada en Granada a través del técnico responsable del Servicio de Deportes de la Mancomunidad, Juan José Aguilera, el cicloturismo se ha convertido en uno de los segmentos clave dentro de su estrategia de desestacionalización y puesta en valor del rico patrimonio paisajístico, medioambiental y etnográfico del que goza este rincón del litoral Atlántico.
No en vano, Islantilla ha conseguido en los últimos años alzarse como un referente incuestionable de esta oferta deportiva especializada mediante una estrategia que incluye actuaciones como el diseño de rutas, producción de material promocional específico, campañas en medios audiovisuales y en redes sociales, así como la inversión en servicios y dotaciones destinados al cicloturista o la creación de sinergias entre la Administración Pública y el sector privado para dar cobertura a este perfil de visitante amante de la bicicleta.
Todas estas iniciativas han dado como resultado que Islantilla lidere actualmente la apuesta por este segmento en la provincia de Huelva, y es precisamente lo que se ha expuesto en granada ante los asistentes a este foro.
Otro de los vectores más destacados de esta cita ha sido la oportunidad para establecer contacto con turoperadores especializados. En el caso de Islantilla, han mostrado interés por su oferta agencias de orígenes tan diversos como Brasil, India, Japón o Reino Unido, así como multitud de entidades de diferentes puntos de España.
Además de las actividades deportivas y culturales programadas en la IV Andalucía BikeXperience, el programa ha incluido espacios para el networking entre los participantes, fomentando el intercambio de experiencias, ideas y oportunidades de colaboración.
Durante el programa, se han llevado a cabo rutas en bicicleta por entornos naturales privilegiados, visitas a recursos turísticos singulares, encuentros con empresas del sector y presentaciones de experiencias que combinan deporte, cultura, gastronomía y paisaje.
Este evento se enmarca dentro del Plan de Acción 2025, impulsado por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, a través de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, y en colaboración con la Diputación de Granada y Turespaña.