ActualidadProvincia

Toscano destaca la inversión de Diputación en cooperación internacional y la «agilidad» en ayudar a Gaza

0

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado la inversión que realiza la institución provincial en cuanto a cooperación internacional, señalando que el departamento de proyectos de ayuda a la cooperación es «muy importante», con «más de 300.000 euros anuales», toda vez que ha subrayado que «también se piensa mucho en la gente de Huelva» y se realizan diferentes convenios de ayudas.

Así lo ha explicado Toscano en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha remarcado que la ayuda humanitaria «también era fundamental» en Gaza y «fuimos, además, ágiles y muy rápidos».

Al respecto, los proyectos de Ayuda Humanitaria y de Emergencias financiados a UNRWA por la Diputación de Huelva son tres. Uno de respuesta de emergencia a las necesidades alimentarias de la población en la Franja Gaza generadas por el conflicto iniciado en octubre de 2023, hasta finales de 2024, con una subvención de 10.000 euros.

Un segundo proyecto de ayuda alimentaria para la población refugiada de Palestina más vulnerable en la Franja de Gaza, con enfoque de género, de un año de duración, hasta marzo de 2024, por 15.000 euros y el proyecto ‘Garantizar el acceso a la salud primaria para la población más vulnerable en la franja de Gaza en contexto de emergencia humanitaria’, subvencionado con 14.000 euros –y ampliado posteriormente a 25.000 euros– y duración hasta final de 2025, para la atención médica.

Además de ello, en clave local, el presidente de la Diputación ha recordado los «importantes» convenios firmados con entidades onubenses como el Banco de Alimentos o con los economatos Resurgir, «que son fundamentales» y el servicio de asistencia en los municipios «tanto a través de los Servicios Sociales como de la ayuda a domicilio».

«La parte más importante del presupuesto de la Diputación, la cuarta parte, es para la ayuda a domicilio. Y eso es fundamental, pero tenemos la suerte de vivir en un sitio extraordinario y la obligación y la responsabilidad también de ayudar dónde hace falta. Pero ayudar no solo de emergencia, como en Gaza, que tiene que llegar en comida, en medicamentos, en ropa, en lo que necesiten, sino también ayudar al desarrollo de poblaciones. En eso hay muchas asociaciones que están haciendo un trabajo magnífico y la Diputación lo que hace es ayudar, porque creo que es nuestra obligación», ha subrayado.

En este sentido, Toscano ha elogiado el trabajo «encomiable» de «mucha gente que, de forma vocacional, invierte mucho tiempo, mucho esfuerzo, y mucho sacrificio», y las administraciones «tienen que estar al lado de ellos».

SOLIDARIDAD DE LOS BOMBEROS

De otro lado, el presidente de la Diputación de Huelva ha querido destacar, asimismo, el trabajo y la «solidaridad» del Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, remarcando que su predisposición para ayudar «es de quitarse el sombrero». «Es que no da tiempo a que haya una llamada, que ellos ya están preparados para salir. Y la verdad que eso es digno de alabar, porque lo dejan absolutamente todo, se ponen su ropa de bomberos por el mundo y allí van».

Al respecto, se ha referido a la ayuda prestada en Valencia tras la Dana de octubre de 2024, donde «fueron en su tiempo libre, no fueron en horario laboral, sino que ellos en sus días dijeron nos vamos a ayudar» y «volvieron impactados». «Son unos fenómenos. Es que hay gente que está para todo. Y además hay gente que está muy preparada», ha concluido.

Efectivos del Infoca actúan para sofocar un incendio declarado en el paraje Matalagrana de Hinojos

Artículo anterior

Abierto el plazo de propuesta para los Galardones Deportivos 2025 de la Diputación de Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad