Mazagón es el destino estrella para muchos vecinos y turistas durante los meses de verano. A lo largo de este periodo, la localidad costera recibe miles de visitas con el objetivo de disfrutar de sus playas y zonas de ocio. Por ello, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera trabaja intensamente para sacar todo el potencial turístico de la zona.
A mediados del pasado mes del junio, el consistorio palermo activaba una nueva versión del «Plan de Playas». Un completo conjunto de actuaciones municipales, pensadas al detalle, para garantizar cada servicio fundamental a lo largo de esta temporada, como, por ejemplo: la seguridad, el bienestar, la comodidad y la accesibilidad de todos los vecinos en esta época de descanso.
El programa recoge un bando municipal que expresa detalladamente aquellas actividades reguladas para el correcto uso de las playas del termino municipal palermo, con el fin de mantenerlas en las mejores condiciones higiénicos-sanitarias y con ello, apostar por el disfrute de los bañistas y usuarios.
Entre las normas destacan la regulación de la actividad de pesca deportiva. No podrán realizarse actividades de pesca de caña desde la playa o a menos de 200 metros de la orilla. Quedando totalmente prohibido desde el 15 de junio al 15 de septiembre, salvo en los lugares autorizados por el consistorio. Estos son: el Muelle del Vigía, la Zona del Vigía, la playa del Puerto Deportivo y a partir de 600 metros de la Bajada Arroyo Julianejo, sentido Matalascañas, con una longitud de 300 metros.
«Trabajamos para que todos los vecinos y visitantes de nuestras playas obtengan la mejor de las experiencias en nuestra costa. Regulamos todas aquellas actividades que puedan ocasionar alguna molestia o problema por el bien común; unas vacaciones de ensueño en nuestra tierra para todos», añadía la primera edil de Palos de la Frontera, Milagros Romero.
Respecto a los animales, queda prohibida la estancia y paseo en las playas de toda clase de animales por razones de peligrosidad y salubridad. Siendo conscientes de la importancia de estos animales, el consistorio ha autorizado para este año una serie de playas para el uso canino. Concretamente dos, la playa del Vigía desde el primer espigón al segundo y la bajada Arroyo Julianejo, a 600 metros dirección Matalascañas.
El plan también regula actividades como la venta ambulante, las acampadas, la circulación de vehículos, las hogueras o las barbacoas, todas ellas prohibidas por el disfrute de todos. El incumplimiento de estas normas podrá ser sancionado de conformidad con las ordenanzas municipales.