El Ayuntamiento de Almonte ha activado un dispositivo de medidas destinadas a garantizar la seguridad ciudadana, facilitar la movilidad y mantener la esencia de esta cita religiosa y cultural, que cada año congrega a miles de personas en la aldea almonteña.
El operativo especial de seguridad vial y circulación estará activo desde las 15:00 horas del viernes 15 de agosto hasta las 15:00 horas del martes 19. Entre las restricciones, se prohíbe el estacionamiento en todo El Rocío, incluidos callejones de servicio, caminos de circunvalación, alrededores del Puente del Rey, R30 y R40, así como la circulación en el perímetro de los actos, en torno al Santuario y principales vías adyacentes. Además, el martes 19, a partir de las 15:00 horas, se cortará la calle Muñoz y Pabón en dirección a la Plaza de Doñana para facilitar la salida de vehículos.
Para el estacionamiento, se habilitarán bolsas en las calles Romero, Santaolalla, Boca del Lobo y junto a la gasolinera, con un espacio rotativo para personas con movilidad reducida junto al Paseo Marismeño. Las paradas de autobuses se trasladarán a la avenida de la Canaliega, junto a la Jefatura de Policía Local. Los autobuses discrecionales no podrán circular por el interior de la aldea y dispondrán de aparcamiento en el P2.
El bando también establece vías de evacuación prioritarias, en las que quedará prohibido aparcar, para garantizar el acceso inmediato de los servicios de emergencia. Paralelamente, el consultorio médico de El Rocío permanecerá abierto las 24 horas entre el 15 y el 19 de agosto, reforzando la atención sanitaria durante los días de mayor afluencia.
En cuanto a la preservación de la tradición, se permitirá únicamente la música y bailes de carácter tradicional, prohibiéndose la instalación de comercios sin licencia, los ruidos durante los actos oficiales y el tránsito de équidos o carruajes por los itinerarios de los cultos. Los caballos solo podrán dar picadero en zonas habilitadas y los carruajes deberán portar matrícula identificativa y elementos luminosos en horario nocturno. Menores de edad a caballo o conduciendo carros deberán estar supervisados por un adulto, quedando prohibido el uso de móviles, el consumo de alcohol o drogas y la circulación al trote o galope por la aldea.
El Rocío Chico conmemora la renovación del Voto de Acción de Gracias que el pueblo de Almonte realizó en 1813, y cuya celebración central se desarrolla en el Santuario de Nuestra Señora del Rocío. El Ayuntamiento y la Hermandad Matriz organizan y velan por el cumplimiento de las normas, apelando a la colaboración ciudadana para garantizar una convivencia segura y el respeto a las formas de expresión propias de esta tradición bicentenaria.
TE RECOMENDAMOS