La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha suscrito 296 convenios con ayuntamientos y entidades sociales para facilitar que los menores infractores cumplan medidas no privativas de libertad, como las prestaciones en beneficio de la comunidad o tareas socioeducativas. Estas medidas se ejecutan en colaboración con servicios municipales y organizaciones sin ánimo de lucro, permitiendo a los jóvenes reparar el daño causado en su entorno más cercano y promoviendo su reeducación. Entre los convenios más recientes destaca el firmado con la Real Federación Andaluza de Fútbol.
Durante 2024 se aplicaron en Andalucía 888 medidas de tareas socioeducativas y 321 de prestaciones comunitarias, sin remuneración ni sustitución de empleos. Además, se ejecutaron 1.875 medidas de libertad vigilada, siendo la más común entre las impuestas por jueces de Menores. Los equipos del Sistema Integral de Medio Abierto (SIMA) supervisan el cumplimiento y seguimiento de estas medidas, apoyados ahora por la herramienta digital PRISMA, que centraliza los expedientes de los menores para una gestión más eficiente.
El perfil mayoritario de los menores es el de varones españoles de entre 16 y 17 años. Por provincias, Málaga y Sevilla concentran el mayor número de medidas dictadas. La Junta mantiene convenios específicos con ayuntamientos y ONG en cada provincia, lo que refuerza la capacidad de intervención local. Estas colaboraciones no solo facilitan la ejecución de las sentencias, sino que también promueven la conciencia social y la educación en valores entre los jóvenes infractores.