Durante el mes de julio de 2025, el desempleo en Andalucía descendió en 8.035 personas (-1,34%), situando la cifra total de parados en 590.855, el dato más bajo desde julio de 2008 y encadenando dos meses consecutivos por debajo del umbral de los 600.000. La comunidad andaluza lideró el descenso del paro en términos absolutos a nivel nacional, concentrando el 62% del total de la reducción registrada en las regiones donde el desempleo disminuyó. A nivel nacional, el descenso fue apenas de 1.357 personas (-0,06%).
En términos interanuales, el desempleo ha bajado en Andalucía en 47.428 personas (-7,43%), lo que representa el 32,5% de la caída del paro en todo el país en ese periodo, consolidando 51 meses consecutivos de descensos interanuales. Destaca el fuerte impacto del sector servicios, especialmente en turismo y hostelería, que explica el 82% de la bajada mensual. Solo el sector de la construcción experimentó un repunte de parados en julio.
Por provincias, el descenso del paro se produjo en todas, destacando Cádiz (-2.812) y Málaga (-1.144). En el último año, todas las provincias muestran reducciones destacadas, especialmente Jaén (-10,21%), Almería (-9,58%) y Huelva (-9,18%).
En cuanto a contratación, Andalucía registró en julio 284.526 contratos, un 2% más que en junio y un 3,91% más interanual. Pese al buen comportamiento del mercado laboral, la afiliación a la Seguridad Social descendió en 16.335 personas en el mes (-0,47%), aunque se mantiene el crecimiento interanual con 76.980 afiliados más (+2,25%).
En relación a los autónomos, Andalucía sufrió un leve retroceso mensual (-1.551, -0,3%), en línea con la tendencia nacional. No obstante, en términos anuales, la comunidad sumó 8.041 nuevos trabajadores por cuenta propia (+1,4%), lo que representa el 24,4% del crecimiento total de autónomos en España. Andalucía sigue siendo la región con mayor número de autónomos del país.