El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán junto al alcalde Adolfo Verano, la subdelegada del gobierno en Huelva M.ª José Rico y otros dirigentes políticos, han visitado las obras que la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ejecutó en este arenal de la provincia de Huelva.
Esta infraestructura es clave en todo el entorno de La Antilla después de la pérdida de arena de forma continua en la playa y que se agravó con los últimos temporales. El nuevo espigón viene a paliar esta deficiencia con el objetivo de parar las recurrentes aportaciones de arena y que la costa se vea menos afectada como ha apuntado Adolfo Verano, Alcalde de Lepe.
El nuevo espigón de La Antilla tiene una longitud aproximada de 160 metros y la obra ha sido impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica, con un presupuesto de 3,5 millones de euros a cargo del Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER), para permitir reforzar la línea de costa como ha destacado el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán
El plan de regeneración de la playa de la Antilla, además de la creación del espigón, ha supuesto la aportación de 490.000 metros cúbicos de arena procedente de un yacimiento marino junto a Punta Umbría para alcanzar un ancho mínimo de 70 metros en el frente costero en las playas de La Antilla e Islantilla.