El Centro Cultural y de Formación Orillas del Odiel en Gibraleón acogerá el próximo lunes 30 de junio a las 18:00 horas una Jornada de Difusión Tecnológica organizada por la iniciativa de la Diputación Provincial HuelvaLAB, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. La jornada, titulada “Digitalización y agricultura: innovación para asegurar el futuro del campo”, tiene como objetivo explorar el impacto de la digitalización en el sector agroalimentario, cómo las nuevas tecnologías están contribuyendo a la sostenibilidad, la competitividad y la creación de nuevas oportunidades laborales en el campo.
El evento contará con la participación de expertos que compartirán casos de éxito y experiencias innovadoras sobre cómo la tecnología está transformando el sector agro, mejorando la eficiencia en los procesos productivos y generando nuevos modelos de empleo y negocios sostenibles.
La jornada contará con dos ponencias destacadas. La primera, a cargo de Daniel Márquez Gómez, CEO de Sensacultivo, quien hablará sobre el impacto de la digitalización en el agro y cómo la tecnología aplicada al sector, como los sistemas de sensorización y riego inteligente, está optimizando la producción agrícola y promoviendo la sostenibilidad. Sensacultivo es una empresa que impulsa la innovación tecnológica en el ámbito rural, ofreciendo soluciones prácticas y efectivas.
La segunda ponencia será impartida por José de la Rosa, biólogo y fundador de Fermented Freelance®, quien compartirá su experiencia personal sobre cómo ha utilizado la digitalización para conectar con su público objetivo dentro de un micronicho agroalimentario y gastronómico. Desde su laboratorio, El Taller de los Bichos, José ha logrado integrar la tecnología en su trabajo de fermentación y gastronomía sostenible. Así, el ponente, considerado influencer en su ámbito, ha demostrado que, incluso en sectores pequeños, la digitalización ofrece enormes oportunidades de crecimiento.
La jornada se cerrará con un espacio para la conexión profesional con un aperitivo y brindará la oportunidad para que los asistentes establezcan relaciones profesionales y compartan ideas sobre el futuro del agro. La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de este formulario: https://forms.gle/VZCza7ozEMKvZFwp8. También es posible confirmar asistencia con el envío de un Whatsapp al 637 95 72 02