ActualidadBeas

El PSOE de Beas exige a la Junta de Andalucía que cumpla la ley y bioclimatice el CEIP Juan Ramón Jiménez

0

El Grupo Municipal Socialista de Beas ha presentado una moción al pleno del Ayuntamiento instando a la Junta de Andalucía a aplicar de manera inmediata la Ley 1/2020 de 13 de julio, para la mejora de las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos andaluces mediante técnicas bioclimáticas y el uso de energías renovables. Esta iniciativa surge ante la situación que padece el CEIP Juan Ramón Jiménez, donde las altas temperaturas, especialmente en las aulas orientadas al sur y en los espacios de Infantil, están afectando al bienestar del alumnado y al normal desarrollo de la actividad educativa.

Según la portavoz del Grupo Socialista y secretaria general del PSOE de Beas, Rosa Tirador, “la ley fue aprobada por unanimidad, pero cinco años después sigue sin aplicarse. Ni hay desarrollo reglamentario, ni auditorías energéticas, ni inversión real para transformar las condiciones térmicas de nuestros colegios. Es una irresponsabilidad, y lo están pagando nuestros niños y niñas”.

En este sentido, dicha moción recoge el malestar de la comunidad educativa y de la Asociación de Madres y Padres del CEIP Juan Ramón Jiménez, que lleva años reclamando soluciones frente a las altas temperaturas que se agravan con cada curso escolar, especialmente en primavera y verano.

Al hilo de ello, Tirador ha subrayado que “la ONU ha advertido de que el cambio climático pone en riesgo los derechos de la infancia. ¿Qué está esperando la Junta de Andalucía para actuar? No podemos permitir que la salud y el aprendizaje de los más pequeños dependan del azar climático”.

Asimismo, ha recordado que el Gobierno andaluz tiene la obligación legal de aplicar medidas bioclimáticas y energías renovables en los centros educativos, y ha exigido que se realice “de manera urgente una auditoría bioclimática del CEIP Juan Ramón Jiménez, tal y como establece la propia ley”.

El PSOE de Aljaraque denuncia la situación de las aulas al rojo vivo en centros educativos del municipio

Artículo anterior

Inscripciones abiertas para la HUEX NON STOP 2025: 400 km de MTB a través de la provincia de Huelva

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad