ActualidadProvincia

El Operativo Ermita concluye sin incidentes graves durante la salida de la Virgen del Rocío

0

El despliegue sanitario del Operativo Ermita, enmarcado en el Plan Romero, ha permitido que la multitudinaria salida procesional de la Virgen del Rocío desde su ermita en la aldea almonteña se haya desarrollado sin incidentes de gravedad. Según ha informado Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, se han contabilizado 38 asistencias sanitarias, en su mayoría leves, una cifra muy similar a la del año anterior.

Las principales patologías atendidas han sido desvanecimientos, hipoglucemias, trastornos de ansiedad y traumatismos leves, sin que se haya registrado ningún caso de especial gravedad. Solo una persona tuvo que ser trasladada al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, donde permanece en observación.

El responsable del Grupo Sanitario del Plan Romero y director provincial del 061, Juan Chaves, ha destacado la normalidad con la que transcurrieron tanto la noche como las primeras horas de la madrugada, más allá de incidentes puntuales como el vuelco de un carro en la calle Santa Olalla, que dejó un herido leve, o un accidente entre un camión de basura y otro carro en la calle La Vera, también con una persona asistida.

La Junta de Andalucía activó al anochecer un Puesto de Mando Avanzado y un Puesto Sanitario Integrado en el Paseo Marismeño, punto neurálgico de la romería, donde miles de romeros se congregaron para presenciar el tradicional salto de la reja y la salida de la Virgen del Rocío. El hospital de campaña del CES 061, instalado a las 22:00 horas, estuvo preparado para atender hasta medio centenar de personas simultáneamente y contó con médicos, enfermeros, técnicos sanitarios, ambulancias de traslado, Protección Civil con 55 voluntarios y personal de la Cruz Roja.

Además, se sumaron al operativo el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, Guardia Civil, Policía Local, Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía, personal del Ayuntamiento de Almonte y los técnicos del GREA, que desplegaron globos de iluminación y reforzaron la coordinación desde el CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada), con el sistema de Control de Aforo (COA) activado.

Durante la misa pontifical celebrada por la mañana en la explanada del Paseo Marismeño, con motivo del año jubilar, también se instaló un puesto sanitario adicional para atender cualquier emergencia.

Una vez finalizados los actos centrales de la romería, hasta 30 hermandades han iniciado en la jornada del lunes su camino de vuelta hacia sus respectivos municipios. Por los caminos de Sevilla lo hacen 24 filiales, entre ellas las de Coria del Río, Lebrija, Utrera, Gines o Espartinas. Desde Cádiz emprenden su regreso seis hermandades, como las de Chiclana, Chipiona o Sanlúcar de Barrameda. De Huelva, por su parte, parte la hermandad de Ayamonte, mientras que también regresa la filial de Torremolinos.

Emociones a flor de piel durante el salto de la reja en la Romería del Rocío 2025

Artículo anterior

Salvada la vida de un hombre en parada cardiorrespiratoria durante El Rocío

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad