El Plan Aldea 2025, uno de los cuatro dispositivos específicos que componen el Plan Romero, cuyo objetivo es velar por la protección del millón de personas que se espera durante la Romería del Rocío, ha quedado activado este jueves.
Dicho despliegue se ha presentado en la Casa del Ayuntamiento de Almonte en El Rocío y estará en marcha hasta el martes, 10 de junio, cuando todas las filiales hayan dejado la aldea para emprender el camino de vuelta a sus lugares de origen.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha participado en la activación del Plan junto con el alcalde de Almonte; Francisco Bella, el delegado del Gobierno de España, Pedro Fernández; y el presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla, y ha destacado que el operativo Aldea tiene el objetivo de «prevenir riesgos y responder de la forma más eficaz posible a cualquier contingencia que se pueda presentar, esa es la meta que nos ha traído aquí, porque ese es nuestro camino, la seguridad y la tranquilidad de rocieros y visitantes».
En su intervención, el consejero ha señalado que la nueva Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) está este año al frente de la coordinación del Plan Romero, «lo que es una garantía de tranquilidad puesto que se trata de la mayor agencia de España en medios y recursos».
Asimismo, Sanz ha desgranado que otra de las garantías de la seguridad que ofrece el Plan reside en «todos y cada uno de los más de 7.000 profesionales de todas las administraciones que bajo el amparo del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía, dan lo mejor de sí mismos cada año» a los que les ha agradecido su labor y dedicación.
En concreto, la Diputación de Huelva ha desplegado cerca de un centenar de efectivos del Consorcio Provincial Contra Incendios y Salvamento y ha reforzado las medidas ambientales – en materia de recogida de residuos- en los caminos y en la aldea, en el dispositivo especial que el organismo provincial pone en marcha durante el Rocío para que la romería se desarrolle con seguridad, organización y respeto al entorno.
Este operativo, junto al Plan Romero y al Plan Aldea que se activan al inicio de la romería por la Junta de Andalucía y el Gobierno central, ha supuesto este año para la Diputación de Huelva una inversión total de 356.600 euros, ha concretado el presidente, David Toscano, tras el arranque este jueves del Plan Aldea.
El dispositivo del Rocío, ha destacado, “es resultado del esfuerzo común de las administraciones, que nos permite mostrar al mundo lo mejor de Huelva, nuestra tradición, la convivencia y la sostenibilidad”.
En el acto, han participado el delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández; el consejero de Presidencia e Interior de la Junta, Antonio Sanz, y el alcalde de Almonte, Francisco Bella, junto a otras autoridades provinciales.
Por su lado, el Gobierno central ha desplegado en el interior de la aldea 700 efectivos, la gran mayoría agentes de la Guardia Civil, en el Plan Aldea, «un dispositivo dinámico altamente especializado, progresivo y coordinado bajo el mando de la comandancia de la Guardia Civil de Huelva, que establece su Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en el Puesto de la Guardia Civil de la aldea almonteña».
Así lo ha informado el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, que este jueves ha supervisado este operativo, que quedó activado a las 23 horas de ayer miércoles y permanecerá activo hasta las 13,00 horas del martes 10 de junio, según ha indicado la Delegación del Gobierno en una nota.