DestacadosVillanueva de los Castillejos

El Almendro y Villanueva de los Castillejos se preparan para celebrar su tradicional romería de Piedras Albas

0

Los municipios onubenses de El Almendro y Villanueva de los Castillejos celebran, del 20 al 23 de abril, su tradicional romería en honor a Nuestra Señora de Piedras Albas, conocida popularmente como Las Pascuas. Este evento marca el inicio del calendario romero en la provincia de Huelva, con una festividad profundamente arraigada en la historia y la devoción compartida por ambas localidades.

La presentación oficial tuvo lugar este lunes con la presencia de la diputada de Cultura de la Diputación de Huelva, Gracia Baquero; la alcaldesa de El Almendro, María Alonso Mora; el alcalde de Villanueva de los Castillejos, Jairo Rodríguez; y miembros de la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de Piedras Albas.

Gracia Baquero destacó el papel de esta romería como “punto de partida de una provincia con gran tradición romera, que se sitúa entre las más destacadas de España”. Según señaló, la celebración es “un acto de identidad y una manifestación del fuerte vínculo histórico y emocional entre dos pueblos que caminan juntos cada año con fe y alegría”.

Las celebraciones comenzaron el pasado sábado 12 de abril con el Pregón de Exaltación a Santa María de Piedras Albas, a cargo de Óscar Pereira Feria y presentado por María Bella Gómez Pereira.

Uno de los momentos más esperados llegará el Sábado de Gloria con la Solemne Vigilia Pascual y la tradicional Quema del Judas en El Almendro, a medianoche, seguida por un espectáculo de fuegos artificiales. Ya el Domingo de Pascua, a partir de las 8:00 horas, el sonido del tamboril recorrerá Villanueva de los Castillejos y El Almendro anunciando el inicio oficial de la romería.

Los vecinos, vestidos con trajes de flamenca y corto, participan en la peregrinación con caballos, carretas y manolas, creando un ambiente de color y fervor popular. La romería culmina el Martes de Pascuas, considerado el día grande, cuando los fieles —conocidos como piedralberos— se congregan en la Ermita de la Virgen de Piedras Albas, situada en el paraje natural del Prado de Osma, a unos cinco kilómetros de El Almendro. Las celebraciones finalizan el miércoles con el tradicional ‘Miércoles de los Burros’.

La alcaldesa de El Almendro y el alcalde de Villanueva de los Castillejos han invitado a toda la provincia a sumarse a esta cita singular, destacando su carácter de unión, convivencia y emotividad. Además, han agradecido el esfuerzo de la Hermandad por mantener viva esta tradición centenaria.

La devoción a la Virgen de Piedras Albas tiene su origen en una leyenda del siglo XV. Según los relatos recogidos por fray Felipe de Santiago y el cura Andrés Barba Rojo, el pastor Alonso Gómez halló dos imágenes de la Virgen entre unas piedras tras un resplandor, el 8 de diciembre de 1470, en el mismo Prado de Osma donde hoy se levanta la ermita.

La imagen actual de la Virgen es obra del escultor Sebastián Santos, de la escuela de Martínez Montañés, y reemplaza a la original, destruida durante la Guerra Civil.

Punta Umbría renueva su compromiso con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados Onubenses

Artículo anterior

Domingo de Ramos en Lepe: un sueño hecho realidad tras más de un año de espera

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados