ActualidadProvincia

Grande-Marlaska destaca en Doñana la “contribución decisiva” del SEPRONA a la conservación de la biodiversidad

0

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado este jueves, desde Doñana (Huelva), las “casi cuatro décadas” de contribución “decisiva” del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil a la conservación de la biodiversidad en España.

Grande-Marlaska ha visitado el destacamento del SEPRONA creado en 1997 para reforzar la protección de las especies y ecosistemas de este paraje natural, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994 y que conserva especies en serio peligro de extinción, como el águila imperial o el lince ibérico.

El ministro, acompañado por la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, y el jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza, general de división Carlos Sarrión, ha conocido sobre el terreno las funciones de la unidad y ha asistido a una exhibición de medios técnicos específicos que incluía cámaras térmicas y de fototrampeo y visores nocturnos.

El SEPRONA trabaja para detectar y frenar actividades ilegales que puedan afectar a la preservación de la naturaleza, “como la caza furtiva, la utilización de productos fitosanitarios prohibidos en las explotaciones agrícolas o la extracción irregular de agua para regadío”, ha precisado el ministro.

Grande-Marlaska ha recorrido posteriormente el entorno de Doñana guiado por el director del parque nacional, Juan Pedro Castellano, que ha agradecido el trabajo “fundamental” de la Guardia Civil para la protección de Doñana en todos sus ecosistemas, tanto en las marismas, lugar de paso, cría e invernada para miles de aves europeas y africanas, como en las playas, dunas y cotos.

CUATRO DÉCADAS DE PROTECCIÓN A LA NATURALEZA

Fundado en 1988, el SEPRONA es la unidad de la Guardia Civil especializada en la conservación de la naturaleza y del medio ambiente, dedicada a la protección tanto de especies animales y vegetales, como de suelos, el agua, la atmósfera y la sanidad animal. Sus cometidos incluyen la lucha contra vertidos ilegales, el comercio irregular de especies protegidas, la caza y la pesca no autorizadas o el maltrato animal.

El Concurso de Agrupaciones del Carnaval de la Luz ya tiene definido el orden de actuación de la fase Preliminar

Artículo anterior

Ya puedes inscribirte en las Escuelas Deportivas de Fitness y Pilates de Islantilla

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Actualidad