El presidente de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), Diego del Toro, y el director ejecutivo de Giahsa, Santiago Ponce, han celebrado un desayuno informativo en el que han analizado la situación financiera de la empresa y las medidas implementadas para su recuperación. Ponce ha señalado que al asumir la gestión en 2023, la empresa contaba con un pasivo financiero superior a 167 millones de euros y presentaba un resultado negativo de casi 34 millones en el ejercicio 2022. En este sentido, ha destacado que las continuas refinanciaciones y sus costes asociados han sido un gran lastre para la compañía, por lo que la nueva dirección ha descartado recurrir a estas estrategias, salvo cuando permitan mejorar las condiciones de los préstamos existentes.
En cuanto al futuro de la empresa, del Toro ha subrayado que los estudios internos reflejan su viabilidad y que la meta es hacerla rentable para, en el futuro, reducir tarifas y mejorar los servicios municipales. No obstante, ha advertido que la amortización de la deuda se ha visto agravada por los altos costes de refinanciación y los pagos a los ayuntamientos por las concesiones de redes. En esta línea, Ponce ha adelantado que la empresa deberá estar preparada para afrontar sus compromisos financieros de forma autónoma en 2026, asegurando que los primeros cambios ya están dando resultados positivos.
Entre las medidas adoptadas, la optimización operativa ha permitido un ahorro superior a los 7,35 millones de euros, además de una reducción del absentismo laboral que ha supuesto un ahorro adicional de 750.000 euros sin necesidad de despidos. Ponce ha recalcado la importancia de actualizar las tarifas, congeladas desde 2019 y afectadas por decisiones políticas previas. De cara a 2025, ha anunciado que será necesario armonizarlas debido a la incorporación de nuevos servicios en digitalización y gestión de residuos sólidos urbanos, reafirmando el compromiso de Giahsa con la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad.