El Gobierno de España ha aprobado una modificación en la normativa de calidad de la miel con el objetivo de mejorar la información proporcionada a los consumidores y fortalecer la competitividad de las mieles de origen español. Esta reforma, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, obliga a indicar en el etiquetado los países de procedencia y el porcentaje exacto de cada uno en caso de mezclas.
María Luisa Faneca, diputada nacional por el PSOE de Huelva y portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Congreso, ha destacado la importancia de esta medida para el sector apícola. Según la diputada, la normativa responde a una demanda de los apicultores, quienes reclamaban una regulación que garantizara la calidad y pureza de la miel, protegiendo así la producción nacional.
La nueva normativa busca aumentar la transparencia en el mercado, reforzando la posición de las mieles españolas frente a las importadas y proporcionando mayor claridad a los consumidores sobre el origen del producto. Huelva, con más de 600 explotaciones apícolas, será una de las provincias beneficiadas por esta medida, que permitirá a los productores competir en mejores condiciones.
España ya había sido pionera en la Unión Europea al exigir, desde 2020, la indicación obligatoria de los países de origen en el etiquetado de la miel. Con la reciente modificación de la directiva europea, ahora se añade la obligación de especificar el porcentaje exacto de cada país de origen en las mezclas de mieles, reforzando aún más la transparencia para los consumidores.
Faneca ha resaltado que esta medida demuestra el compromiso del Gobierno y del ministro de Agricultura, Luis Planas, con el sector apícola y el desarrollo rural. Además de su importancia económica, la apicultura desempeña un papel clave en la biodiversidad y el equilibrio ecológico, gracias a la labor polinizadora de las abejas.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo reafirma su apoyo al sector primario, asegurando estándares de calidad más altos y promoviendo la protección de la miel española en el mercado nacional e internacional.