DestacadosProvincia

Puente asegura que la redacción de los cinco tramos del AVE Huelva-Sevilla estará licitada antes de final de marzo

0

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha recibido esta mañana al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y le ha trasladado la necesidad de que esta provincia cuente con la Alta Velocidad en el menor plazo de tiempo posible.

El Ministro ha anunciado que el Gobierno se ha compromete a realizar en su totalidad la línea Huelva-Sevilla con la inversión de 1.600 millones de euros para 95 km de vía.

La futura línea permitirá conectar ambas ciudades en tren en 25 minutos y mejorar la calidad de los servicios ferroviarios, lo que promoverá un trasvase de viajeros del vehículo privado al ferrocarril, contribuyendo a impulsar una movilidad más sostenible y segura y a reducir la contaminación y la congestión. Actualmente se tarda en torno a una hora y media en viajar en tren entre ambas ciudades.

Puente ha indicado en el Encuentro SER que el Gobierno central va a licitar la redacción de los proyectos de los cinco tramos en los que está dividida la Alta Velocidad Huelva-Sevilla antes de que termine marzo.

En concreto, está previsto licitar a lo largo del primer trimestre del año los proyectos de plataforma de los cinco tramos que conforman la futura línea, de 95 km de longitud:

• Tramo 1 Majarabique – Valencina de la Concepción

• Tramo 2 Valencina de la Concepción – Sanlúcar la Mayor

• Tramo 3 Sanlúcar la Mayor – La Palma del Condado

• Tramo 4 La Palma del Condado – Niebla

• Tramo 5 Niebla – Huelva

Asimismo, ha subrayado que esta línea será «en ancho internacional, listos para recorrerse a una velocidad de 350 kilómetros por hora de velocidad máxima, más de 30 viaductos, con un túnel de cerca de dos kilómetros» y dotará a Huelva «de un ferrocarril del siglo XXI», lo que «va a dar un empujón tremendo a este territorio». «Estamos mucho más cerca de materializar la Alta Velocidad» porque «ya no hay obstáculos», ha remarcado.

La construcción de esta línea permitirá mejorar la calidad de los servicios ferroviarios, lo que promoverá un trasvase de viajeros del vehículo privado al ferrocarril, contribuyendo a impulsar una movilidad más sostenible y segura y a reducir la contaminación y la congestión.

Dentro del objetivo de mejorar los servicios y la conectividad ferroviaria de Huelva, el Ministerio está llevando a cabo actuaciones para mejorar la red convencional. Desde 2018 se han invertido 120 millones de euros en modernizar la línea Huelva-Zafra con, por ejemplo, la supresión del bloqueo telefónico y la renovación integral de infraestructura y vía (balasto, carril, traviesas, red de drenaje) en cinco tramos que suman 90,5 km de longitud.

Los trabajos, que cuentan con presupuesto total de 240 millones de euros, finalizarán este año. Además, se está trabajando en mejorar vías, terraplenes y red de drenaje de la línea Huelva-Sevilla, y se avanza en la puesta en marcha de una autopista ferroviaria entre el Puerto de Huelva y Madrid, contemplando su ampliación hasta Zaragoza

Cabe recordar que, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aprobó definitivamente el estudio informativo de la nueva línea de alta velocidad Sevilla-Huelva, así como su expediente de información pública, en el pasado mes de diciembre.

El Ministro de Transportes está acompañado por la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, siendo esta la segunda visita que hace a la provincia onubense en esta semana, tras su visita a Gibraleón a un encuentro con la militancia en calidad de nueva secretaria general del PSOE de Andalucía.

La visita de Oscar llega después de haber sido objeto de fuertes críticas por parte de organizaciones empresariales e instituciones pública tras su «ninguneo» hacia esta provincia.

La línea de Alta Velocidad es una reivindicación histórica por parte de la sociedad onubense.

Óscar Puente viene a la provincia de Huelva tras no haber atendido las cinco peticiones de reunión que le han hecho tanto la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, quien asegura que el AVE es «irrenunciable», como el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano.

El Ministro ha anunciado que el Gobierno se ha compromete a realizar en su totalidad la línea Huelva-Sevilla con la inversión de 1.600 millones de euros.

La futura línea permitirá conectar ambas ciudades en tren en 25 minutos y mejorar la calidad de los servicios ferroviarios, lo que promoverá un trasvase de viajeros del vehículo privado al ferrocarril, contribuyendo a impulsar una movilidad más sostenible y segura y a reducir la contaminación y la congestión. Actualmente se tarda en torno a una hora y media en viajar en tren entre ambas ciudades.

“Estamos trabajando en revertir el histórico déficit de infraestructuras que arrastra la provincia y lo estamos consiguiendo”, ha aseverado el ministro antes de confirmar que seguirá la senda inversora ya que hay “gasto comprometido para los próximos años” y se ha “duplicado el ritmo de licitación en la provincia”, hasta alcanzar una media anual de 76 millones de euros frente a los 37 millones de euros del gobierno anterior.

“No hablamos de previsiones largoplacistas ni de promesas sobre el papel. Tenemos una agenda de inversiones factible y real, tan real que ya la estamos ejecutando”, ha explicado Óscar Puente.

Red de carreteras

La agenda inversora también incluye actuaciones en las carreteras de Huelva, como la autovía A-49 o la construcción de la vía de servicio de acceso al Hospital de Alta Resolución de la Costa Occidental de Huelva (CHARE de Lepe), que está previsto concluir a finales de año.

En cuanto a la A-49, el Ministerio ya está trabajando en la licitación del proyecto para ampliar la capacidad de la vía y mejorar las condiciones de circulación y seguridad vial. Se invertirán 14 millones de euros en ampliar a tres carriles por calzada tres kilómetros de la vía en el tramo más cercano a la ciudad de Huelva (km 77,65 y 74,27), donde se registra un mayor nivel de tráfico.

Además, se mejorará el enlace de San Juan del Puerto con la suma de un cuarto carril en el paso superior, y se revisará y adecuarán el resto de las estructuras.

Por su parte, se están desarrollando proyectos de rehabilitación de firme en prácticamente todo el corredor que suman una inversión de 50 millones de euros.

Importante participación para el Plan de Actuación Integrado PAI de Lepe

Artículo anterior

El CEIP Ángel Pérez de Isla Cristina tiene nuevo alcalde

Artículo siguiente

También te puede interesar

Más de Destacados