La educación ambiental juega un papel esencial en la valoración del medio ambiente y en la promoción de sociedades sostenibles, especialmente entre los más jóvenes. En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, Aqualia ha lanzado la vigésima tercera edición de su Concurso Digital Educativo Infantil, bajo el lema “Los Guardianes Sostenibles en la RegenerACCIÓN”. Este certamen, disponible en línea, invita a niños de 3º y 4º de Primaria a demostrar su creatividad para combatir la desertificación global y regenerar áreas dañadas mediante una adecuada gestión del ciclo integral del agua.
Los participantes tendrán acceso a diversos recursos educativos en el sitio web del concurso, como videos, cómics y pósteres, que les permitirán comprender cómo enfrentar la desertificación y la importancia del trabajo en equipo para restaurar las zonas afectadas. Además de los premios individuales, que incluyen material deportivo, los niños también optarán a un premio colectivo para sus colegios. Este año, el certamen ha ampliado su alcance a México, además de España y Colombia, y estará abierto hasta el 22 de marzo, Día Mundial del Agua.
Desde su inicio en 2002, el Concurso Digital Educativo Infantil de Aqualia ha educado a cerca de 300.000 niños, convirtiéndose en un referente en sostenibilidad ambiental. Este año, la iniciativa ha registrado un aumento significativo en la participación y en las horas de formación digital, contribuyendo al compromiso de Aqualia con la educación sobre el ciclo del agua y el uso responsable de este recurso. Además, el certamen fue reconocido en 2024 con el Premio Ramón del Corral en la categoría «ESG Compromiso Ambiental».