El secretario general del Partido Popular de Huelva y portavoz del PP en la Diputación, Guillermo García Longoria, ha exigido al PSOE que “no utilice el estudio presentado hoy por Costas sobre la situación del litoral onubense para confrontar con el Gobierno”. Así lo ha señalado tras la presentación por parte del el director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, órgano dependiente del MAGRAMA, Pablo Saavedra, del estudio de la dinámica del litoral onubense elaborado por el Gobierno central.
García Longoria ha asegurado que “esperamos que el PSOE y sus representantes estén a partir de ahora a la altura de este estudio histórico, y se comprometan a estudiar las soluciones que se plantean para nuestras playas y contribuyan con inversiones desde las instituciones donde gobiernan”.
Para el popular, las playas de Huelva y el turismo “son una cuestión de estado para Huelva y todos, absolutamente todos, debemos ir de la mano dejando atrás confrontaciones partidistas”
Así, ha añadió que “las playas de nuestra provincia y este estudio no pueden ser un argumento más a utilizar por el PSOE para confrontar con el Gobierno, porque así dañarían nuestra imagen turísticas y la de nuestras playas”.
Como ha destacado el dirigente del PP, el objetivo de este estudio ha consistido en “establecer un diagnóstico de la situación y arbitrar hasta tres soluciones definitivas para cada problema del litoral onubense, soluciones que van desde la más suave, la aportación de arena, hasta la construcción de escolleras o espigones”.
Ahora llega el turno de decir qué alternativa se escoge y contribuir a llevarla cabo, sin eludir compe3tencias y responsabilidades”, ha detsacado el dirigente del PP.
En este estudio, ha señalado, se han detectado problemas en varios puntos de la costa onubense, como La Antilla e Islantilla, la desembocadura del Piedras, Mazagón, Matalascañas e Isla Canela, siendo estos dos últimos puntos del litoral los que presentan mayor nivel de deterioro.
Para el PP “se trata de desarrollar una estrategia que zanje esta situación a partir de un documento que Costas ya ha finalizado y con el que todas las administraciones, incluidas el Puerto de Huelva, la Junta de Andalucía o la Diputación, junto con los agentes sociales podamos consensuar qué acciones llevar a cabo para proteger nuestra costa de problemas como la pérdidas continuada de arena”.
Por todo ello, el secretario general del PP de Huelva ha señalado que “no cabe duda de que este Gobierno está sensibilizado con el litoral onubense, cuya situación conoce perfectamente y está dispuesto a solucionar”.