Los Distritos Sanitarios de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña han constituido, en las últimas semanas, la comisión encargada del desarrollo, a nivel local en sus 60 centros de salud y consultorios, de la implantación del Plan Marco de Humanización del sistema sanitario público andaluz.
Con esta actuación se da el primer paso para extender y adaptar, a los distritos onubenses, esta nueva estrategia de la Consejería de Salud y Familias, enfocada a la mejora de la calidad en la asistencia a la población, que persigue el abordaje integral del paciente teniendo en cuenta tanto sus necesidades sociales, emocionales y psicológicas, como las físicas. Todo ello con el objetivo no solo de promover y proteger la salud y curar las enfermedades, sino también garantizar un ambiente que favorezca una vida sana y armoniosa a nivel físico, emocional, social y espiritual.
La comisión creada se encuentra integrada por profesionales de distintas categorías y está presidida por la Dirección de Salud de ambos distritos, que velará por ubicar dicho plan en un lugar prioritario de la atención a la ciudadanía.
La Consejería de Salud y Familias está apostando a través de este nuevo Plan Marco de Humanización por el impulso y el fortalecimiento de acciones de humanización de la asistencia en el conjunto de los centros que componen el sistema sanitario público andaluz. Su desarrollo es una prioridad con vistas a aumentar la calidad en la práctica clínica, la satisfacción y el bienestar de los profesionales, pacientes y sus familiares y una mejora en los resultados y en el uso de los recursos.
En él se recogen una serie de características y elementos esenciales y diferenciadores del mismo, que son la accesibilidad, personalización, compromiso con la calidad, corresponsabilidad y cultura de humanización, a la vez que adquieren protagonismo valores como la empatía, la atención segura, eficiente y ágil, el reconocimiento profesional, el respeto, la responsabilidad social y la toma de decisiones compartida.